XXII SEMINARIO DE SON JAROCHO Y OTRAS CULTURAS 2025
Del 12 al 19 de abril de 2025
Luna Negra, Isla de Tacamichapan, Mpio. de Jáltipan, Veracruz, México
Un
campamento de aprendizaje y análisis de nuestra cultura, historia y desarrollo
regional.
Del 12 al 19 de abril de 2025 Rancho Luna Negra, Isla de Tacamichapan, Mpio. de
Jáltipan, Veracruz, México
Quienes
participen conocerán al son jarocho en su historia, su estructura musical,
aprender de sus ejecutantes, su espíritu comunitario así como otras
manifestaciones de la cultura de los pueblos del sur de Veracruz. Vivirán unos
días con músicos, bailadores, investigadores e historiadores, artesanos y
conocedores de la cultura regional, aprenderán de manera práctica sus
conocimientos, disfrutarán nuestra rica comida campesina herencia del pasado.
Visitaremos el museo de sitio en la comunidad de San Lorenzo Texistepec, cuna
de la civilización madre de América, la civilización Olmeca, en donde
realizaremos un fandangos en esa comunidad. Todo ello mientras usted acampa a
las orillas del río Chiquito, en la isla de Tacamichapan, en un lugar destinado
a la recuperación de la naturaleza del trópico húmedo.
TALLERES
Los
talleres son de 11 sesiones cada uno y los alumnos deberán decidir por uno.
Además podrán tomar otro taller en el tiempo restante (jarana para principiantes, canto, versada, cajón
peruano, pandero y quijada, y los artesanales). Los talleres artesanales son
permanentes
Talleres de son jarocho están diseñados para principiantes, intermedios y
avanzados
JARANA:
Benito Cortes Padua, Freddy Vega y Raymundo Pavón Lozano
TALLERES CON VIEJOS SONEROS
Bonifacio Temich Chibamba | Texcaltitan, mpio de San Andrés Tuxtla.
Rosendo Soto Ramírez | Vista Hermosa, mpio San Juan Evangelista.
REQUINTO:
Ramón Gutierrez, Pablo Campechano y Tacho Utrera
GUITARRA VOZARRONA (LEONA):
Joel Cruz Castellanos
ZAPATEADO:
Rubí Oseguera, Wendy Cao y Nora Lara
VERSADA:
Fernando Guadarrama Olivera
PERCUSIONES:
Francisco Sandria
CANTO:
Santiago Gutierrez Semilla
REGRESAN LOS VIOLINEROS:
Taller de violín tuxtleco, recuperación de este sonido en el son jarocho
Joel Cruz Castellanos
TELAR DE CINTURA, ALFARERÍA, BORDADOS Y TEJIDOS
A cargo del Centro Cultural Nigan Tonogue, Sra. Leocadia Cruz Gómez
TALLER DE FABRICACION DE UN HORNO DE BARRO PARA LEÑA
Imparte: Estefanía Jim
TALLERES SOLO PARA NIÑOS Y NIÑAS
JARANA
Sael Bernal
EXPRESION CORPORAL
Yamila Palacios
CANCIONES PARA PASOS PEQUEÑOS
Juegos, sonidos, canciones, relatos y cuentos
Silvia Santos
RITMO Y MOVIMIENTOS AFRICANOS
Lily Alcántara
CRÍA MURCIELAGOS: CAMADA TACAMICHAPAN
Iker Vicente, Jaqueline Serafín, Melanie Smith
PINTURA
Moisés Miranda
NATACION EN EL RIO PARA NIÑOS
Karen Rangel
NATURALISTA POR UN DIA: APRENDIENDO SOBRE LA BIODIVERSIDAD EN LUNA NEGRA
Mariemma Escorcia
CONFERENCIAS
Lunes 14 de abril
EL SON JAROCHO, UN ESPACIO PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y LA SUSTENTABILIDAD
Biólogo Gabriel Cruz Morales
Martes 15 de abril
LOS PAISAJES QUE GUARDAN LOS SONES JAROCHOS
Mtro. Carlos Santiago Gerónimo
Miércoles 16 de abril
COPLAS, REDONDILLAS, CUARTETAS, SEGUIDILLAS, SEXTILLAS, DÉCIMAS Y OTRAS FORMAS EN EL SON JAROCHO
Juan Melendez de la Cruz
Acompañamiento musical: Joel Cruz Castellanos
Jueves 17 de abril
Presentación Editorial MAR ADENTRO:
RELATOS TUXTECOS
Andrés Moreno Nájera, Rafael Vázquez
Cultivadores del Son
BAJO UNA VERDE ARBOLEDA
Ricardo Pérez Monfort
Presenta: Rafael Vázquez Marcelo
VIERNES 18 de abril
12:00 pm
Traslado a SAN LORENZO
TENOCHTITLAN
Visita al MUSEO DE SITIO
7:00 pm
"FESTIVAL VIVAN LOS PEQUEÑOS"
Presentación de los trabajos hechos por los niños en sus talleres.
Con la participación de:
LOS CHOGOTZIN
LOS NIETOS DE NICOLAS
SEMILLEROS CREATIVOS COSOLEACAQUE
MARIMBA CHOGOSTERA
FANDANGO EN LUNA NEGRA
SABADO 19 de abril
6:00 pm
FESTIVAL LUNA NEGRA
CAFÉ CAFÉ
ALEBRIJES SON JAROCHO
LA FABRICA
LOS TORITOS SON JAROCHO
JAROCHO BARRIO
FLOR DE UVERO
LA CALANDRIA
LOS COJOLITES
Participación de los alumnos en grupos elegidos al azar, para mostrar el
trabajo aprendido.
FANDANGO

----------------------------------------------------
INFORMACION COMO LLEGAR
LLEGADA A JÁLTIPAN Y REGLAS DE ESTANCIA
FORMAS DE LLEGAR A JÁLTIPAN
PARA LLEGAR A JALTIPAN HAY QUE TOMAR UN AUTOBUS DIRECTO WWW.ADO.COM.MX A NUESTRO PUEBLO DE JALTIPAN O A LA CIUDAD DE ACAYUCAN
(UN TAXI DE ACAYUCAN A JALTIPAN COBRA 200 PESOS).
LA DIRECCION ES:
MADERO 103A CENTRO (A 3 CASAS DEL PARQUE POR LA PIZZERIA ANGELLOTI.)
EN AEROPUERTO REGIONAL ES EL AEROPUERTO DE MINATITLÁN, Y ESTA A 30 KILÓMETROS DE JÁLTIPAN.
UN SERVICIO DE TAXI DEL AEROPUERTO A JÁLTIPAN CUESTA $300:00 PESOS (25 DÓLARES APROX.)
SI LLEGAS POR CARRETERA TOMA LA AUTOPISTA MEXICO-COATZACOALCOS Y EN LA CASETA DE SAYULA (ACAYUCAN) SALES Y TOMAS LA CARRETERA LIBRE A COATZACOALCOS, A 25 KILÓMETROS DE LA CASETA DE SAYULA ESTA JÁLTIPAN
TAMBIEN SE PUEDE LLEGAR POR LA CARRETERA LIBRE.
EL CENTRO DE DOCUMENTACION ESTA UBICADO EN https://goo.gl/maps/oANfmtrdmAG2
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ASISTENTES
1.- LOS ASISTENTES TIENEN DERECHO A RECIBIR UN TRATO CORDIAL DE LOS ORGANIZADORES Y DE SUS MISMOS COMPAÑEROS. LAS DUDAS, RECLAMOS Y PROPUESTAS DEBERÁN MANIFESTARSE A LOS ORGANIZADORES DEL EVENTO Y EN LAS REUNIONES DE ANÁLISIS DEL MISMO.
2.- SE REQUIERE LA PUNTUALIDAD DE TODOS PARA REALIZAR TODAS LAS ACTIVIDADES EN EL TIEMPO PLANEADO.
3.- LOS ASISTENTES DEBERÁN LLEGAR EL DÍA SABADO 12 DE ABRIL AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL SON JAROCHO DE MADERO 103A, CENTRO, EN JÁLTIPAN, VERACRUZ, PARA LLENAR LA FICHA DE REGISTRO, TOMAR ALIMENTOS Y SALIR A LAS 3 DE LA TARDE AL RANCHO LUNA NEGRA, DONDE SE INSTALARÁN EN EL TRANSCURSO DE LA TARDE. POR LA NOCHE SE REALIZARÁ UNA REUNIÓN CON TODOS LOS ASISTENTES PARA PLANTEAR LA DINÁMICA DEL SEMINARIO Y RECIBIR TAMBIÉN PROPUESTAS Y ACUERDOS DE LOS ASISTENTES.
4.- SE PROPORCIONARA LOS ALIMENTOS DESDE LA CENA DEL DÍA 12 HASTA EL DESAYUNO DEL DÍA 19. SE PROPORCIONARÁ A CADA PARTICIPANTE LOS SIGUIENTES UTENSILIOS: UN POCILLO, UN PLATO HONDO, UN PLATO PLANO, CUBIERTOS. CADA QUIEN DEBERÁ LLEVAR SUS UTENSILIOS A LA COCINA PARA RECIBIR SU ALIMENTACIÓN, LAVARLOS Y GUARDARLOS CON SUS COSAS PARTICULARES.
5.- LA HORA PARA DORMIR SERÁ A LAS 12:00 DE LA NOCHE, HORA EN QUE TODOS DEBERÁN GUARDAR SILENCIO, EXCEPTO LOS DOS ÚLTIMOS DÍAS QUE SON DÍAS DE FIESTA.
6.- SE REQUIERE GUARDAR PRUDENCIA Y SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE LOS VIGILANTES, SOBRE TODO EN LO REFERENTE AL RÍO, ES NECESARIO RESPETAR LAS NORMAS QUE PROTECCIÓN CIVIL DETERMINE.
7.- SE CONTARÁ SERVICIOS EMERGENTES DE SALUD, PARA GARANTIZAR LA TRANQUILIDAD DE LOS ASISTENTES.
8.- SE REQUIERE CONTAR CON UNA CASA DE CAMPAÑA, CON LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA ACAMPAR (BOLSA DE DORMIR, SÁBANAS, COBERTORES, TOALLAS, LÁMPARAS DE MANO, REPELENTE DE INSECTOS ETC.).
9.- PARA LAS PERSONAS QUE LLEGAN EN SUS AUTOS PARTICULARES, HABRÁ UN ESTACIONAMIENTO EN EL LUGAR DEL EVENTO.
10.- NO PODRÁN ACCEDER AL LUGAR NINGÚN TIPO DE BASURA, NO SE PERMITIRÁ LA ENTRADA DE PRODUCTOS QUE GENEREN DESECHOS COMO REFRESCOS, PRODUCTOS CHATARRA Y DEMÁS.
EN EL LUGAR HABRÁ TODO LO INDISPENSABLES PARA SU ESTANCIA (AGUA POTABLE, LÍQUIDOS DE SABORES, COMIDA SUFICIENTE Y VARIADA).
EL RANCHO LUNA NEGRA ES UN PROYECTO CULTURAL-ECOLOGISTA QUE REQUIERE EL APOYO DE LOS ASISTENTES.
11.- DERECHO A LA ALIMENTACIÓN QUE SERÁ TRADICIONAL, LOS PRODUCTOS QUE SE CONSUMAN LA MAYORÍA ESTÁN SIENDO PRODUCIDOS EN EL RANCHO. TODOS TIENEN DERECHO A LA COMIDA.
12.- LOS ASISTENTES SERÁN RESPONSABLES DE SUS OBJETOS PERSONALES, PARA SU CUIDADO.
13.- NO SE PERMITIRÁ INGERIR BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y DROGAS NO PERMITIDAS.
14.- NO SE PODRÁ ENCENDER FUEGO PUES FÁCILMENTE PUEDE CONVERTIRSE EN INCENDIO
15.- EN LOS DÍAS DE FANDANGO (VIERNES 18 Y SABADO 19) PODRÁ CONSUMIRSE CERVEZAS PERO SIN QUE ESTO ALTERE EL ORDEN Y LA PÉRDIDA DEL AUTOCONTROL.
16.- SE INSTALARÁ UNA CASETA DE VIGILANCIA PRIVADA EN LA ENTRADA DEL EVENTO Y NO SE PERMITIRÁ LA ENTRADA Y SALIDA AL ÁREA SIN AUTORIZACIÓN DE LOS ORGANIZADORES. LOS ASISTENTES ESTARÁN EN UN EVENTO QUE QUEREMOS PROPICIE EL CONOCIMIENTO DEL SON JAROCHO, SU CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL, Y POR LO TANTO ESA SERÁ SU FINALIDAD.
HABRÁ UNA PEQUEÑA TIENDA CON LO MÁS NECESARIO.
17.- EL DOMINGO 19 EN LA MAÑANA DESAYUNAMOS Y NOS DESPEDIMOS DEL RANCHO LUNA NEGRA
LO NO PREVISTO SERÁ PUESTO A CONSIDERACIÓN DE LOS ORGANIZADORES Y DE LAS REUNIONES GENERALES. NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE ADMISIÓN Y QUIENES NO CUMPLAN CON EL PRESENTE REGLAMENTO NO PODRÁN PERMANECER EN EL SEMINARIO.
EL PRECIO DE LA INSCRIPCION ES DE 7000 MIL PESOS MEXICANOS. PARA INSCRIBIRSE HAY QUE DEPOSITAR LA MITAD DEL COSTO, LA OTRA MITAD AL LLEGAR A JALTIPAN. NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS PAGAN EL 50%. FAVOR DE ESCRIBIR A elsonjarocho@hotmail.com
Un abrazo y bienvenidos a Luna Negra
Centro de Documentación del Son Jarocho